El procedimiento de EWS Control de plagas esta basado en los principios de Gestión Integrada de Plagas (GIP). La base de GIP esta formado en la adaptación de medidas preventivas. Esto limita a un mínimo la entrada y el desarrollo de plagas en y alrededor de los edificios. Esto puede incluir la adaptación de modificaciones en la construcción, por ejemplo, cerrar agujeros, modificar aberturas y puertas que no cierran bien ya que ofrecen a las plagas la oportunidad de entrar en los edificios. Nuestros técnicos están capacitados para señalar las posibles áreas de riesgo dentro y alrededor de los edificios y en los procesos de trabajo. Durante las visitas habituales, ofrecemos asesoramiento con respecto a la prevención de plagas tales como ratones e insectos.
Además, EWS Control de plagas tiene un equipo especializado que puede tomar las medidas (construccionales) de prevención necesarias. El equipo examina las deficiencias en la construcción en vista del control de plagas, que permite incluso mejor previsión de la situación in situ . Este método reduce el uso de biocidas, por lo que el uso de pesticidas químicos es un último recurso.
Real Decreto 3349/1983, de 30 de noviembre: Reglamentación Técnico-Sanitaria para la fabricación, comercialización y utilización de plaguicidas
Al aplicar la GIP, se cumple inmediatamente el R.D 3349/1983. Esta decreto prohíbe el uso ilimitado de biocidas. Esta prohibición se aplica tanto al proveedor como al cliente. Si se toman las medidas preventivas necesarias, se pueden utilizar biocidas durante una cantidad de tiempo limitada. Dependiendo de los acuerdos del contrato y siguiendo el consejo del cliente, se deben realizar acuerdos por separado.
Legislación sobre flora y fauna
Todas nuestras actividades cumplen con los supuestos básicos de la Ley de flora y fauna. Conforme a esta ley, las aves, los animales protegidos y las plantas no deben sufrir daños. La Ley de flora y fauna se puede resumir de la siguiente manera:
- Todos los animales están protegidos, excepto la rata marrón y negra, el ratón casero y los insectos.
- Se debe evitar el sufrimiento animal innecesario.